En 1.778 fue derruida la ermita dedicada a la Virgen del Campo y trasladaron la imagen de la Virgen a la ermita de Santa Eufemia. A partir de entonces se le cambió el nombre y fue dedicada a la Virgen del Campo.
Es un edificio románico del siglo XIII.
Es de planta rectangular, con dos ventanales, canecillos y arquivoltas, cornisas apeada en breves canes, adornados con motivos deferentes, ábside recto y su nave está cubierta con bóveda de medio cañón.
La portada, esta realizada en cuatro arcos apuntados y decorados.
La espadaña para la campana está rematada con una cruz.
Una talla de la Virgen del Campo, preside el altar.
El coro completa la ermita.